6º DE PRIMARIA

Blog de 6º de primaria. Highlands School Sevilla. Recursos, videos, actividades e información práctica para el día a día de tu clase.

Materias

  • Lengua (15)
  • Matemáticas (14)
  • Conocimiento (11)
  • Concursos (5)
  • operaciones (5)
  • Juegos (4)
  • Gramática (3)
  • Lectura (3)
  • Proyectos (3)
  • ortografía (3)
  • Repaso lengua de 6º (2)
  • Rúbricas (2)
  • artículos para leer (2)
  • Comprensión lectora (1)
  • Ficha literaria (1)
  • Problemas (1)
  • Repaso 6º (1)
  • Repaso de mates 6º (1)
  • cálculo mental (1)

jueves, 8 de septiembre de 2016


Publicado por Srta.Rosana No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LENGUA 6º

UNIDAD 1. LENGUA

  • Unidad 1. Vocabulario.Sentido propio y figurado
  • Unidad 1. Ortografía. Las mayúculas y las minúsculas
  • Unidad 1. Gramática. Los suntantivos o nombres
  • Unidad 1. Sintaxis. La frase y la oración
  • Unidad 1. Biografía. Miguel de Cervantes

UNIDAD 2. LENGUA

  • Unidad 2. Vocabulario. Gentilicios
  • Lengua. Unidad 2. Ortografía. Palabras con h
  • Unidad 2. Ortografía. Palabras con v
  • Unidad 2. Gramática. Los adjetivos
  • Unidad 2. Gramática. El sujeto y predicado.
  • Unidad 2. Literatura. Figuras literarias.
  • Unidad 2. Biografía. Juan Ramón Jiménez

UNIDAD 3. LENGUA

  • Unidad 3. Lengua. Los textos narrativos
  • Unidad 3. Lengua. La descripción
  • Unidad 3. Ortografía. La LL y la Y
  • Unidad 3.Gramática. Morfología. Los determinantes
  • Unidad 3. Lengua.Gramática. Sintaxis. El predicado...
  • Unidad 3. Literatura. Lope de Vega

UNIDAD 4. LENGUA

  • Lengua. Unidad 4. Frases hechas
  • Unidad 4. Lengua. Uso de la g
  • Unidad 4. Lengua. Conjunciones y preposiciones
  • Unidad 4. Lengua. Complemento directo e indirecto

UNIDAD 5. LENGUA

  • Complementos del verbo
  • Los pronombres
  • El género lírico
  • La sílaba tónica
  • Tilde en los monosílabos.

UNIDAD 6. LENGUA

  • Unidad 6. el verbo
  • Unidad 6. Tipos de oraciones

UNIDAD 7. LENGUA

  • Unidad 7. diptongos, triptongos e hiatos
  • Unidad 7. Lengua. Las onomatopeyas

UNIDAD 8. LENGUA

  • Unidad 8. Los adverbios
  • Unidad 8. Palabras tabú

MATEMÁTICAS 6º

UNIDAD 1. MATEMÁTICAS

  • Matemáticas. Unidad 1. Sistemas de numeración
  • Matemáticas. Unidad 1. Operaciones con números nat...
  • Unidad 1. Matemáticas. Propiedades de las operacio...

UNIDAD 2. MATEMÁTICAS

  • Unidad 2. Matemáticas. Números decimales. Suma, re...
  • Unidad 2. Matemáticas. Divisones con decimales
  • Unidad 2. Matemáticas. Divisiones con decimales II...
  • Unidad 2. Matemáticas. Redondeo, aproximación y co...

UNIDAD 3. MATEMÁTICAS

  • Unidad 3. Matemáticas. La raíz cuadrada
  • Unidad 3. Matemáticas. Potencias base 10
  • Unidad 3. Matemáticas. Potencias

UNIDAD 4. MATEMÁTICAS

  • Unidad 4. Matemáticas. Múltiplos
  • Unidad 4. Los divisores de un número
  • Unidad 4. Matemáticas. Múltiplos y divisores
  • Unidad 4. Matemáticas. Múltiplos de un número
  • Matemáticas. Unidad 4. Criterios de divisibilidad
  • Matemáticas. Unidad 4. Números primos y compuestos...
  • Unidad 4. Matemáticas. Descomposición en factores primos
  • Unidad 4. Mates. Método de m.c.m
  • Unidad 4. Matemáticas. Mínimo común múltiplo
  • Unidad 4. Matemáticas Máximo común divisor
  • Unidad 4.Matemáticas. Mínimo común múltiplo

UNIDAD 5. MATEMÁTICAS. LAS FRACCIONES

  • Unidad 5. Mates. Las fracciones
  • Unidad 7. Matemáticas. La fracción de un número
  • Unidad 6.Matemáticas. Fracción irreducible
  • Unidad 7. Matemáticas. División de fracciones
  • Unidad 7.Matemáticas. Resta de fracciones
  • Unidad 7. Matemáticas. Suma de fracciones
  • Unidad 5. Mates. Operaciones con fracciones

UNIDAD 6. MATEMÁTICAS

  • Unidad 6. Los porcentajes
  • Unidad 6. La regla de tres y proporcionalidad

UNIDAD 7. MATEMÁTICAS

  • Unidad 7. Estadística y probabilidad.

UNIDAD 8. MATEMÁTICAS

  • Unidad 8. Longitud
  • Unidad 8. Capacidad, masa y superficie.

UNIDAD 9. MATEMÁTICAS

  • Unidad 9. Suma y resta de ángulos
  • Unidad 9. Los ángulos y las operaciones
  • Unidad 9. Los ángulos

SOCIALES 6º

UNIDAD 10. MATEMÁTICAS

  • Unidad 10. Figuras geométricas.

UNIDAD 1. SOCIALES. LA EDAD MODERNA EN EL MUNDO

  • Unidad 1. Sociales. La Edad Moderna en el mundo

UNIDAD 2. SOCIALES. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA

  • Unidad 2. Los Reyes Católicos
  • Unidad 2. España en la Edad Moderna

UNIDAD 3. SOCIALES

  • Unidad 3. Sociales.La Revolución francesa
  • Unidad 3. Sociales. La Revolución industrial
  • Unidad 3. Sociales. El siglo XX

UNIDAD 4. SOCIALES

  • Unidad 4. Sociales. La Edad Contemporánea en Españ...

UNIDAD 5. SOCIALES

  • Organización territorial
  • COMUNIDADES AUTÓNOMAS
  • UNIDAD 5. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

UNIDAD 6. SOCIALES

  • Unidad 6. La Unión Euopea

UNIDAD 7 SOCIALES

  • Unidad 7. Europa física
El maestro sabe, enseña y ama, y sabe que el amor está por encima del saber y que sólo se aprende de verdad lo que se enseña con amor". Gregorio Marañón

CIENCIAS NATURALES

  • Con. Unidad 1. La reproducción sexual de las plant...
  • Cono. Unidad 1. La reproducción sexual de los anim...
  • Cono. Unidad 1. La reproducción sexual de las espe...
  • Unidad 2. Cono. Los aparatos reproductores humanos...
  • Unidad 2. Cono. Video sobre el ciclo menstrual
  • UInidad 2. Cono. La fecundación, embarazo y parto....
  • Unidad 3. Cono. Los ecosistemas y sus tipos
  • Unidad 3. Cono. Las relaciones alimentarias en el ...
  • Unidad 3. Cono.Otras relaciones en el ecosistema
  • Unidad 8. Cono. Las rocas y la superficie terrestr...
  • Unidad 8. Cono. Las rocas y los minerales
  • Unidad 8. Cono. Las rocas y el interior de la Tier...
  • Unidad 8. Cono. Las rocas y los minerale sson util...
  • Unidad 8. Cono. Las rocas son útiles

Datos personales

Mi foto
Srta.Rosana
Ver todo mi perfil

Nuestro colegio

Nuestro colegio
relojes web gratis

Cine para pensar. Inteligencia emocional

  • Cine para pensar. Doll face
  • Cine para pensar. Destiny
  • Cine para pensar. The lost thing
  • Cine para pensar. Por cuatro esquinitas de nada
  • Cine para pensar. El cazo de Lorenzo
  • Cine para pensar. La luna
  • Cine para pensar. El puente
  • Cine para pensar. El gigante egoista
  • Cine para pensar. El alfarero
  • Cine para pensar. La oveja pelada
  • Cine para pensar. El circo de las mariposas
  • Cine para pensar. La flor más grande del mundo
  • Cine para pensar. Pipas
  • Cine para pensar. El viaje de Said
  • Cine para pensar. El hombre orquesta
  • Cine para pensar. Cuerdas
  • Cine para pensar. El vendedor de humos

Archivo del blog

  • ►  2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
  • ▼  2016 (10)
    • ►  diciembre 2016 (1)
    • ▼  septiembre 2016 (1)
    • ►  junio 2016 (1)
    • ►  mayo 2016 (1)
    • ►  abril 2016 (2)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (1)
  • ►  2015 (19)
    • ►  diciembre 2015 (1)
    • ►  noviembre 2015 (4)
    • ►  octubre 2015 (2)
    • ►  septiembre 2015 (2)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (1)
    • ►  febrero 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (3)
  • ►  2014 (41)
    • ►  diciembre 2014 (5)
    • ►  noviembre 2014 (11)
    • ►  octubre 2014 (13)
    • ►  septiembre 2014 (12)

Biblioteca digital

Logotipo del libro ICDL

Técnicas de estudio

Problemas I

Problemas II

Fichas de comprensión lectora

Todas las asignaturas

Parchis ortográfico

Pasapalabra

Contador de visitas

contador de visitas

Educamos

Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.