01.4: LA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS ESPERMATOFITAS
e-vocacion.es
Se realiza en tres fases:POLINIZACIÓN Y FECUNDACIÓN
La polinización
Es el viaje de los granos de polen desde los estambres de la flor de una planta hasta el pistilo de la flor de otra planta del mismo tipo. El polen es transportado por:
- Los animales: los que con mayor frecuencia polinizan las flores son los insectos, que se posan en ellas atraídos por sus colores vistosos, su aroma o el néctar del que se alimentan. Al posarse, se les pegan granos de polen, que llevan a otra flor.
- El viento, arranca los granos de polen de los estambres de una flor y los transporta hasta el pistilo de otra.
El grano de polen que llega al pistilo, introduce en él un tubito por el que los gametos masculinos llegan a los óvulos. La unión de los gametos, fecundación, produce un cigoto, que se transforma en el embrión de la nueva planta.
sauce.pntic.mec.es
LA FORMACIÓN DEL FRUTO Y DE LA SEMILLA
Tras la fecundación, la flor pierde los estambres y la corola, y el pistilo crece formando el fruto.
En el interior del fruto, el embrión queda rodeado por sustancias alimenticias en una cápsula llamada semilla.
sauce.pntic.mec.es
arquimedes
![]() |
urbanext.illinois.edu |
![]() |
urbanext.illinois.edu |
LA GERMINACIÓN DE LA SEMILLA
Si una semilla enterrada encuentra las condiciones de humedad y temperatura adecuadas, germina: se rompe la cápsula que la rodea y del embrión echa raicillas y hojitas: una nueva planta.
arquimedes
urbanext.illinois.edu
ACTIVIDADES
sauce.pntic.mec.es
cplosangeles
clic.xtec.cat
AMPLIACIÓN
clarionweb
librosvivos.net
juntadeandalucia/averroes
aplicaciones.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario